Intercambios juveniles.

Los intercambios juveniles forman parte del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, dentro  de las acciones de  movilidad para jóvenes  en el ámbito de la juventud.

Los intercambios juveniles permiten a grupos de jóvenes de distintos países reunirse, convivir y trabajar en proyectos comunes durante breves periodos.

Durante los intercambios, los participantes desarrollan un programa (una combinación de talleres, ejercicios, debates, simulaciones, juegos de rol, actividades al aire libre, etc.).

Ninarwa ha participado en diferentes intercambios,  aquí os dejamos una muestra del último donde participamos en 2018, y que fue organizado por nuestro partner en Alemania Jonglirium e.V.  llamado Transborder Orkestra, y que inspirado en  «Música, sin fronteras», otro proyecto organizado por Jonglirium e.V.  a través de ERASMUS +, invitamos a personas que cantan o tocan un instrumento musical y que querían compartir perspectivas sobre el tema de la migración y los refugiados, para crear un grupo de actuación musical que abarque la diversidad cultural y trascienda las nacionalidades.

 

Los intercambios permiten a los jóvenes desarrollar competencias, sensibilizarse sobre temas sociales, descubrir nuevas culturas, costumbres y estilos de vida, principalmente a través del aprendizaje entre iguales, consolidar valores como la solidaridad, la democracia, el multiculturalismo, etc.

Los intercambios juveniles son experiencias de aprendizaje,  duran entre 5 y 21 días,  están gestionados por organizaciones juveniles.

 

 

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: