Las preferencias de las personas son muy diversas pero la cuestión económica es uno de los factores principales a la hora de elegir. Te recomendamos los siguientes pasos:
Elegir, entre las temáticas y paises, el campo de trabajo que te gustaría realizar (artístico, medioambiental,reconstrucción, social…).
Una vez seleccionados los campos, elegir un buscador de vuelos y comprobar el precio de los vuelos al los países que has elegido para verificar que esta dentro de tus posibilidades. Ten en cuenta que una vez envíes tu solicitud, la respuesta se producirá en un plazo de una semana y no habrá mucha variación en el precio.
Este aspecto es importante, ya que si realizas la reserva del campo y pagas la cuota de inscripción, luego puedes llevarte una sorpresa al comprobar los precios de los billetes.
Una vez que tu plaza ha sido confirmada por Ninarwa y has realizado el pago de la inscripción (80€) ya puedes comprar o reservar tu billete de avión. Si realizas estos pasos con suficiente antelación podrás ahorrar dinero.
Es importante para garantizar una óptima organización tanto en el trámite de plazas como para el funcionamiento del campo, que el voluntario nos comunique la cancelación del viaje con la mayor rapidez posible en caso de que esto ocurra.
Si el participante anula el viaje, Ninarwa no devolverá el importe de la cuota de inscripción salvo casos excepcionales previa presentación de documentos justificativos.
Confirmación de la plaza.
Cuando la organización de acogida contesta afirmativamente, Ninarwa comunica al voluntario la reserva de la plaza, pero esta no se confirma hasta que se paga la cuota de inscripción. Más o menos tres semanas antes del comienzo del campo de trabajo nos pondremos en contacto contigo para solicitar los datos del vuelo.
En el caso de que todavía no hayas realizado la compra o reserva del billete, tendrás un pequeño plazo para efectuarla. De lo contrario, anularemos tu plaza y perderás el dinero de la cuota de inscripción. Esta medida es adoptada debido a que mucha gente realiza la inscripción pero finalmente decide no ir, ocupando una plaza que no será cubierta con el consiguiente perjuicio a la organización de acogida y a otros voluntarios que quieren disfrutar de la experiencia de un campo de trabajo.
¿Necesito seguro médico?
Te recomendamos que contrates un seguro de viaje para tu estancia. Las asociaciones que realizan los campos no cubren a los participantes, este gasto corre a cuenta del voluntario. Si el campo elegido esta dentro de la Unión Europea, puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Vuelos
También aconsejamos a los voluntarios cuyo destino conlleve la compra de un billete de avión de alto coste (Asia, América, etc.) que contraten un seguro de cancelación. Debido a nuestra experiencia, sabemos que por motivos de fuerza mayor ( catástrofes naturales, epidemias como la GripeA, etc.) se puede producir la cancelación de algún campo de trabajo, y en esta situación siempre es una buena idea haber contratado este tipo de seguros.